Post recientes

APDAYC RESPONDE A RADIODIFUSORES DEL PERÚ Y PIDE REUNIÓN PARA DIÁLOGO EN BUSCA DE ACUERDOS

Convocan a reunión para miércoles 3 de febrero - 03:30 PM

Tras el pronunciamiento público hecho por los radiodifusores del Perú organizados en la Asociación Nacional de Radiodifusores (ANRTV) y la Coordinadora de Medios Perú, por las formas de cobrar por derechos de autor a las emisoras mediante cartas coercitivas, sobre todo a las empresas adjudicatarias de la Franja Electoral de La ONPE.
 
Al respecto hemos recibido una comunicación de APDAYC que dice lo siguiente:
 
Señores
 
ASOCIACIÓN NACIONAL DE RADIODIFUSORES – ANRTV
Asociaciones Regionales de Radio y Televisión del Perú
Consejo Ejecutivo Nacional ANRTV
 
Presente. -
 
Referencia. - Su Pronunciamiento de fecha 29 enero 2021
 
Estimados Señores,
 
Habiendo tomado conocimiento del pronunciamiento emitido por sus representadas a través de su Consejo Ejecutivo Nacional, tenemos a bien dirigir el presente documento a fin de, lejos de buscar controversias, convocarlos a un acercamiento de diálogo entre las partes, reiterando nuestra disposición para arribar a los mejores acuerdos de resolución en la materia que nos ocupa.
 
Por consiguiente, en ese orden de ideas, los convocamos a una reunión a fin de afianzar relaciones y acercamiento a sus representadas, para lo cual cuentan con nuestra mejor disposición y apertura al diálogo, como siempre ha sido. 
 
 
Para los efectos del caso, hacemos llegar un enlace Zoom para llevar a cabo una reunión el próximo miércoles 03 de febrero a horas 3:30 p.m.
 
REUNIÓN APDAYC CON ANRTV
Fecha: miércoles 3 de febrero - 03:30 PM
Vía: Zoom Meeting
Meeting ID: 843 9043 9293
Passcode: 340535
 
En su comunicación, también nos dijeron que ya no remitirán más cartas a las emisoras hasta llegar a un acuerdo, el mismo que están evaluando los puntos solicitados y el día de la reunión nos harán conocer su propuesta de lo requerido:
 
  • Congelar las tarifas correspondientes a pagos por derechos de autor y otorgar una amnistía a las deudas anteriores.
  • Sincerar las tarifas de acuerdo a la nueva realidad y normalidad de cada ciudad.
  • Reestructurar criterios y condiciones de cobros por derechos de autor, sobre la base de temas difundidos en las emisoras, únicamente de las que estén a cargo de la administración de APDAYC.
  • Otorgar facilidades para el pago de las deudas pendientes comprometidas.

En tal sentido invitamos a todos los presidentes y miembros del Consejo Directivo de las Asociaciones regionales de Radio y Televisión y al Consejo Directivo Nacional para participar de la reunión y procurar acuerdos.

Recomendamos informarse sobre el tema para hacer planteamientos en marco de la Ley y que sean viables, a fin de lograr avanzar en las conversaciones y negociaciones a favor de los radiodifusores del Perú.

VER AQUÍ NOTA DE PRONUNCIAMIENTO: https://conta.cc/3pzZysU

PCM INVERTIRÁ 17 MILLONES DE SOLES EN PUBLICIDAD ESTATAL EN MEDIOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), de acuerdo a su Plan de Estrategia Publicitaria 2021, ha establecido desarrollar 4 campañas publicitarias relacionadas a la emergencia sanitaria, el fomento de valores, la prevención ante los desastres naturales y la lucha contra la violencia de género, para ello ha proyectado invertir S/ 17´000,000.00, (Diecisiete Millones de soles) en medios escritos, televisivos y radiales a nivel nacional, regional y local. 
 
A continuación, el cuadro de inversión para cada una de las campañas programadas. 
 
 
PERÚ TV RADIOS SAC, aliada comercial de la Coordinadora de Medios Perú, ha presentado la propuesta publicitaria de las radios registradas y afiliadas para la primera campaña que ya se encuentra en proceso de ejecución a cargo de la agencia de publicidad Speedymens SAC, la misma que se encargará en distribuir los 9 millones de soles en medios locales, regionales y nacionales.

¿EXISTEN INTENCIONES PARA TRAERSE ABAJO LA DIFUSIÓN DE FRANJA ELECTORAL?

El proceso de contratación de medios de comunicaciones para la difusión de la Franja Electoral de la ONPE ha generado muchas controversias y en los siguientes días, seguro seguirá la polémica. O acaso ¿existen intenciones para traerse abajo la difusión de franja electoral?
 
 
Aquí un resumen concreto de varios hechos que ocurrieron en este proceso hasta la fecha.
 
El pasado 14 de enero culminó el plazo para que los partidos políticos elijan los medios de comunicación (radio, televisión y redes sociales) donde difundirán propaganda electoral (propuestas de gobierno).
 
La difusión de la Franja Electoral se cumplirá del 10 de febrero al 8 de abril, (57 días aproximadamente) y se hará únicamente en los medios habilitados por la ONPE y elegidos por los partidos políticos.  
 
El registro de los medios de comunicación para ser elegibles se cumplió entre el 02 al 16 de diciembre. Se hizo de manera virtual a través de la plataforma CLARIDAD. De los muchos que se registraron, solo 198 empresas quedaron aptas. Muchos fueron excluidos por no cumplir con los requisitos exigidos por la ONPE y otros por no conocer bien el sistema.
 
De las 198 empresas habilitadas por la ONPE, varias incurrieron en error al registrar a sus emisoras. Una de las más afectadas fue la Corporación Universal que ha emprendido una campaña contra la ONPE, debido a ese error. Exitosa, Karibeña y La Calle, solo seleccionaron 16 días, quedando 40 días fuera de la posibilidad de contratar.
 
 
Si bien es cierto que, la plataforma CLARIDAD tuvo sus dificultades, pero la ONPE cumplió con capacitar y absolver consultas y dudas. En el caso de los medios locales -la mayoría- se hizo de manera organizada a través de la Coordinadora de Medios Perú y la Asociación Nacional de Radiodifusores (ANRTV). El 95% de emisoras afiliadas y asociadas fueron aprobadas y superados los obstáculos en el registro.
 
La dificultad de este proceso se debe también a la aplicación de la Ley y la nueva forma de contratar y difundir la Franja Electoral. Anteriormente en esta decisión no intervenían los partidos políticos, la inversión y selección de medios era decidido por la ONPE a través de una Central de Medios. Hoy la contratación es directa con el medio.
 
OTROS DATOS
 
El año pasado, la ONPE invirtió 35 millones 964 mil 259 soles en Franja Electoral para elecciones congresales del 2020. En esa oportunidad la Corporación Universal recibió en total 599 mil 928.52 soles de la ONPE para su televisión y sus tres radios.
 
Otras dos grandes corporaciones radiales también habrían incurrido en error al registrarse en la ONPE, por lo que estarían buscando corregir su error, sumándose a la campaña de traerse abajo al proceso, bajo el pretexto de que la plataforma CLARIDAD es deficiente y requiere una auditoría.
 
De los 22 partidos políticos que estaban habilitados para recibir fondos de la ONPE para su Franja Electoral, -a la fecha- tres quedaron fuera de carrera: el APRA, “Perú Nación” y “Todos por el Perú”. Otros aún están pendientes de resolver tachas ante el JNE.
 
El candidato George Forsyth del partido Victoria Nacional, de manera inverosímil rechazó el dinero de publicidad electoral estatal y pidió se use ese dinero en pandemia del COVID 19. Pura politiquería y populismo, lo más dañino para el Perú.
 
La Gerencia de Comunicaciones de la ONPE prepara la campaña de la publicidad institucional (que es diferente a la Franja Electoral), relacionada con la orientación y difusión a los electores respecto a los temas propios del proceso electoral.
 
De acuerdo al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, los partidos políticos no pueden contratar publicidad de manera directa con los medios audiovisuales (radio y televisión).
 
Fuente: MEDIOS PERÚ

37 FRECUENCIAS DE RADIO FM SERÁN SUBASTADAS EN MAYO PRÓXIMO

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), publicó la convocatoria para el segundo Concurso Público N° 02-2020-MTC/28 para otorgar 37 frecuencias de radio FM, en diversas localidades del país.
 
Según el cronograma, la venta de bases para dicho concurso será a partir del 22 de enero al 19 de febrero del presente año. Los interesados en participar de esta subasta pública, pueden comprar las bases en la sede central del MTC.
 
A continuación, el cuadro de localidades, cantidad de frecuencias y precio base de todas las frecuencias que serán licitadas en el Acto Público programado para el 27 de mayo del presente año.
 
 
 
En esta licitación, el MTC ha puesto más énfasis y recomendado a los postulantes que participan con finalidad comunitaria, que deben ubicar sus plantas transmisoras en comunidades campesinas, nativas e indígenas, o la localidad debe encontrarse calificada como área rural o preferente interés social, en caso se les adjudique la Buena Pro.
 
Los afiliados y radiodifusores del interior del país pueden solicitar de manera GRATUITA la compra de las bases e incorporación para participar en el Concurso Público. Para mayor información pueden comunicarse con la Coordinadora de Medios Locales (MEDIOS PERÚ), al teléfono de oficina 01 425 6165, Whatsapp 951976635 / 973452834, o escribir al correo medios@mediosperu.org
 
Ver Convocatoria oficial del Concurso Público N° 02-2020-MTC/28, en el siguiente enlace:
 

MINISTERIOS ELABORAN PLAN DE ESTRATEGIA PUBLICITARIA PARA EL 2021

Los ministerios, la PCM y las entidades públicas iniciaron la elaboración su Plan de Estrategia Publicitaria para el año 2021.
 
En el cuadro de abajo podemos ver las principales campañas publicitarias del ejecutivo y los montos de inversión que realizaron en cada una de ellas durante el año 2020.
 
 
PERÚ TV RADIOS SAC, presentará en todas las campañas del Estado, la carpeta publicitaria y comercial de las radios y televisoras que aceptaron la representación y alianza estratégica comercial con los medios locales.
 
Actualmente, se viene trabajando la campaña de la Franja Electoral de la ONPE, cuya selección de medios -por parte de los partidos políticos- termina el próximo 14 de enero, vía el sistema de claridad. Continúan negociaciones.
 
Respecto a la campaña institucional de la ONPE, es decir, la publicidad que la ONPE hace para la orientación electoral sobre las Elecciones Generales del 2021; PERÚ TV RADIOS, presentó oportunamente ante el ente electoral, todos los documentos impresos en físico de todas las emisoras representadas, afiliadas a Medios Perú y miembros de la ANRTV que remitieron sus documentos a publicidad@perutvradios.com . Continúan negociaciones
 
IMPORTANTE: Para poder presentar su emisora a todas las campañas del Estado durante el 2021, necesitamos por favor el siguiente documento llenado con su tarifa y cobertura actualizada. Por favor enviar el documento en Word editable al correo publicidad@perutvradios.com , lo más antes posible.
 
Descargar documento aquí: http://bit.ly/2XxcPG6

Más de dos millones de peruanos se beneficiaron con autorizaciones de radio y televisión en el 2020

Más de 1 700 000 peruanos pudieron acceder a los servicios de radio y cerca de 400 000 a los de televisión durante el 2020. Eso se logró gracias a las 171 nuevas autorizaciones de radiodifusión otorgadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en todo el país.
 
Dichas autorizaciones, concedidas en más de 20 regiones, permiten a los radiodifusores prestar el servicio por un plazo de diez años renovables. Además, le otorgan al ciudadano la posibilidad de estar mejor informado y contar con más variedad de programación radial y televisiva.
 
“Es importante destacar que, de los más de dos millones de peruanos beneficiados con las autorizaciones, el 29% está ubicado en áreas rurales y de preferente interés social”, sostuvo la directora general de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT), Mariella Carrasco.
 
Además, con los nuevos permisos otorgados por el MTC, 29 localidades, como Cañaris (Lambayeque), Patambuco (Puno), Quinistaquillas (Moquegua), entre otras, accedieron por primera vez al servicio de radio o televisión en el país.
 
Del total de las nuevas autorizaciones, 135 fueron para brindar el servicio en radio y 36 destinadas a emitir señal en televisión. En ambos casos, el objetivo fue ampliar la cobertura de los servicios de radiodifusión para permitir que más peruanos tengan acceso en diferentes zonas del país.
 
Carrasco añadió que, “las nuevas autorizaciones son de vital importancia pues otorgan mayores alternativas para informarse, educarse y también entretenerse; durante y después de la crisis sanitaria por el Covid-19”.
 
De acuerdo a las cifras de la DGAT, al cierre del 2020; el 80% de distritos en el país ya cuenta con cobertura en radio FM y el 53% ya tiene acceso a la televisión.
 
De ese modo, el MTC continúa firme en su compromiso de impulsar la conectividad en todas las regiones, brindar mayor acceso a los servicios de radiodifusión y promover el uso eficiente del espectro radioeléctrico en beneficio de la ciudadanía. 
 
Fuente: MTC
Page: 1 13 14

Nuestros Clientes

Perú TV Radios – Revista digital de broadcasting y medios de comunicación en Perú

¡Bienvenidos a Perú TV Radios, la revista digital líder en Broadcasting en Perú! Somos el sitio web de referencia para los dueños de los medios de comunicación y los profesionales del broadcasting en el país, especializado en radiodifusión. Nuestro objetivo es proporcionar las noticias más relevantes, análisis y tendencias del sector de broadcasting en Perú y en el mundo.

En Perú TV Radios, encontrarás una amplia selección de noticias y artículos sobre los últimos avances en tecnología de broadcasting para radiodifusión, los eventos más importantes del sector y las novedades de los principales actores del mercado. Además, también publicamos información sobre los equipos más innovadores para radiodifusión y las últimas tendencias en medios de comunicación.

Como expertos en broadcasting y radiodifusión en Perú estamos comprometidos en ofrecerles información de calidad y actualizada. Si eres dueño de un medio de comunicación, un decisor de compra en una empresa de broadcasting o simplemente un apasionado del sector de radiodifusión, Perú TV Radios es el lugar ideal para mantenerte informado.

¡Explora nuestra web y descubre todo lo que tenemos para ofrecer sobre el mundo del Broadcasting y radiodifusión.

El broadcasting es una rama de las comunicaciones que se enfoca en la transmisión de señales de audio y video a través de diferentes medios, como televisión, radio, internet y otros dispositivos digitales. En Perú, el broadcasting es un sector en constante evolución, que abarca desde la producción de contenidos hasta la distribución de señales a través de las distintas plataformas y tecnologías disponibles.

El broadcasting en Perú se ha vuelto cada vez más sofisticado en los últimos años, gracias a la adopción de nuevas tecnologías y la expansión de las redes de comunicación. Los proveedores de broadcasting ofrecen una amplia variedad de servicios, incluyendo la producción y postproducción de contenido, transmisión de señales en vivo, difusión de publicidad y distribución de señales a través de internet y dispositivos móviles.

Los dueños de los medios de comunicación en Perú están siempre en búsqueda de las últimas tendencias y tecnologías en broadcasting para ofrecer a sus audiencias una experiencia de alta calidad y mejorada. En Perú TV Radios, nos mantenemos actualizados sobre los avances más recientes en broadcasting, y ofrecemos información detallada sobre los equipos y herramientas que ayudan a los profesionales a mejorar sus productos y servicios.

Si eres dueño de un medio de comunicación o trabajas en el sector de broadcasting en Perú, no te pierdas las últimas noticias y tendencias en Perú TV Radios. Mantente informado sobre el broadcasting en Perú y las últimas tendencias del mercado. ¡Explora nuestro sitio web hoy mismo!

En el sector de broadcasting en Perú, la tecnología es un factor clave para mantenerse al día y ofrecer un servicio de calidad a las audiencias. Los equipos para broadcasting son herramientas esenciales para los profesionales de los medios de comunicación, ya que les permiten producir y transmitir contenido de alta calidad en vivo y en línea.

En Perú TV Radios, nos mantenemos al día con las últimas tendencias en tecnología para equipos de broadcasting en Perú y en el mundo. Ofrecemos una amplia selección de artículos y noticias sobre los últimos lanzamientos de equipos para broadcasting, incluyendo equipos de radiodifusión, mezcladores de audio, radiotransmisores, codificadores de video, entre otros.

Si eres dueño de una empresa de broadcasting o un profesional del sector en Perú, no te pierdas la oportunidad de conocer las últimas innovaciones en equipos para broadcasting. En Perú TV Radios, ofrecemos información detallada sobre las marcas líderes en el mercado, así como sobre los productos más novedosos y de mayor calidad.

Con nuestros artículos y noticias sobre equipos para broadcasting, podrás conocer las ventajas y desventajas de cada producto y elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades. No importa si eres un pequeño emprendedor o una gran empresa de broadcasting en Perú, en Perú TV Radios encontrarás la información y asesoramiento que necesitas para mejorar la calidad de tus producciones y mantener a tus audiencias satisfechas.

Además, en Perú TV Radios también ofrecemos reseñas y comparativas de equipos para broadcasting, para que puedas tener una visión general de las diferentes opciones disponibles en el mercado y elegir el que mejor se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

En resumen, en Perú TV Radios estamos comprometidos en ayudar a los profesionales del sector de broadcasting en Perú a mantenerse al día con las últimas tendencias en tecnología para equipos de broadcasting, para que puedan ofrecer servicios de alta calidad a sus audiencias. Visita nuestra sección de equipos para broadcasting y descubre todo lo que necesitas saber para mejorar tu producción y mantener tu empresa en la cima del éxito en la industria de broadcasting en Perú.

Perú TV Radios es la revista digital líder en radiodifusión en Perú. Si buscas estar al tanto de las últimas tendencias, noticias y análisis del sector, estás en el lugar correcto.

Como expertos en el rubro, nos enorgullece proporcionar información actualizada y de calidad a nuestros lectores. Si eres dueño de un medio de comunicación, un profesional del broadcasting o simplemente un apasionado del sector, en Perú TV Radios encontrarás todo lo que necesitas saber.

Nuestra selección de artículos cubre los avances tecnológicos más recientes en radiodifusión, los eventos más importantes del sector y las novedades de los principales actores del mercado. También podrás encontrar información sobre los equipos para broadcasting más innovadores y las últimas tendencias en medios de comunicación.

Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros lectores la información más relevante y actualizada sobre radiodifusión en Perú y en el mundo. 

En Perú TV Radios, nos encargamos de ofrecer a nuestros lectores las últimas noticias y análisis del mundo de broadcasting en Perú. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores actualizados sobre las tendencias, cambios y desarrollos en la industria de medios de comunicación en Perú y en el mundo.

Nuestra sección de noticias y análisis de broadcasting en Perú ofrece una variedad de artículos que van desde las noticias más recientes de la industria, hasta los análisis más profundos de los desafíos y oportunidades en el sector. Si eres dueño de una empresa de broadcasting, un profesional del sector, o simplemente un apasionado del mundo de los medios de comunicación, nuestra sección de noticias y análisis de broadcasting en Perú es el lugar perfecto para ti.

En Perú TV Radios, trabajamos con un equipo de profesionales del sector de broadcasting en Perú, quienes se encargan de investigar y analizar cada noticia y tendencia de la industria. De esta manera, podemos garantizar que cada artículo que publicamos en nuestra sección de noticias y análisis de broadcasting en Perú sea preciso, completo y útil para nuestros lectores.

En nuestra sección de noticias y análisis de broadcasting en Perú, también podrás encontrar artículos que abordan temas como la tecnología de transmisión, la publicidad en los medios de comunicación, la regulación del sector, entre otros temas relevantes para los profesionales del sector en Perú.

Si buscas estar al día con las últimas noticias y análisis del mundo de broadcasting en Perú, no busques más allá de Perú TV Radios. Visita nuestra sección de noticias y análisis de broadcasting en Perú para mantenerte informado y actualizado en todo momento.