
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
Miles de medios de comunicación de las provincias del Perú, contribuyen con la emergencia que vive el país. Desde el primer día de la cuarentena, las estaciones locales de radio y televisión, asumieron el compromiso de apoyar al Ejecutivo y evitar que el coronavirus avance y perjudique a los ciudadanos.
Radios de provincias contribuyen en prevención y cuidado
Durante momentos de emergencia, la radio se convierte en un protagonista de mayor importancia. La radio es uno de los pocos medios de comunicación que está más cerca de la gente en tiempo de crisis, y como tal es uno de los medios más importantes para informar y comunicar emergencias masivas como lo que hoy vivimos con el coronavirus.
Latina Televisión, uno de los canales más importantes del Perú, será sometido a un proceso de fiscalización y supervisión por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La casa televisora recibió la primera notificación para que presente sus descargos respecto a las quejas presentadas por las expresiones efectuadas por el señor Ricardo Zuñiga, en el programa televisivo “Válgame”.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó los planes de canalización y asignación de frecuencias del servicio de radiodifusión sonora FM y televisión VHF en distintas localidades del interior del país.
Desde el nacimiento de la radio, sus señales han traspasado fronteras gracias a sus ondas. Este mismo espíritu es el que ha inspirado a los creadores de Radio Garden, una aplicación que ubica a todas las emisoras de radio de todo el mundo a solo un click.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), explicó los principales alcances del recientemente emitido Decreto Supremo N. ° 002-2020-MTC, cuya finalidad es reducir la brecha digital a través de la modificación del Reglamento de la Ley de Banda Ancha. La modificación incorpora criterios generales para definir descuentos por volumen, capacidad y tiempo de contratación.
Otro de los objetivos principales, es promover la masificación del acceso a servicios públicos de telecomunicaciones a nivel nacional, principalmente en zonas rurales, así como salvaguardar el crecimiento de las redes de infraestructura que proveen servicios públicos de telecomunicaciones y dotar de dinamismo al esquema de banda ancha a nivel nacional.
La viceministra de comunicaciones, Virginia Nakagawa, resaltó los aspectos relacionados a la redefinición de la naturaleza de las redes regionales para que las empresas operadoras de la red de transporte regional, puedan brindar más servicios públicos de telecomunicaciones. Permitiendo que los titulares de las Redes de Acceso puedan concursar para operar y mantener las Redes de Transporte.
Asimismo, se expuso los mecanismos de control para evitar conductas anticompetitivas en el sector de las telecomunicaciones, que estará a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Junto a los operadores de los proyectos regionales, se determinaron los procedimientos de información oportuna para detectar a tiempo los predios ubicados en las localidades beneficiarias en los cuales se requiere una intervención urgente, según lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 041-2019.
“En aras de reducir la brecha digital en nuestro país y generar valor para la sociedad, el MTC necesita la colaboración oportuna y eficaz del sector privado en la identificación de dichos predios”, destacó la Directora General de Programas y Proyectos de Comunicaciones, Nadia Villegas.
La norma aprobada garantiza, además, que los operadores de las redes de transporte cursen el tráfico generado por las entidades públicas del Rednace. Ello en aras de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Banda Ancha.
“Las modificaciones efectuadas se implementan de manera progresiva conforme lo permite la normativa vigente, y buscan que la inversión efectuada por el Estado en la infraestructura desplegada satisfaga necesidades sociales”, señaló Nadia Villegas