
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
LA RADIO es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
El impacto de la pandemia generada por la Covid-19 ha puesto de relieve el rol de los medios locales en el Perú, de todas las radioemisoras, especialmente de las radios educativas y comunitarias que operan en diversas localidades y regiones. Aportando para el país a través de sus hondas con el programa Aprendo en Casa, con alcance a los pueblos más alejadas en el interior del país.
Desde hace décadas, son diversas las contribuciones a la educación, la salud y la democracia que hacen estos medios poco visibles en un país centralista como el nuestro, e históricamente desatendidos por el Estado peruano, que no ha sido capaz o no ha tenido la voluntad para promover la pluralidad política y la diversidad cultural en el campo de las comunicaciones.
Por esta razón, debemos hacer un reconocimiento a todos los radiodifusores del mundo y sobre todo a los radiodifusores peruanos que han sabido adaptarse de inmediato ante esta nueva forma de transmitir su contenido y seguir llegando a su audiencia.
“Porque necesitamos más que nunca este medio de comunicación universal, humanista, portador de libertad. Porque, sin la radio, el derecho a la información, la libertad de expresión y, con ella, las libertades fundamentales, se verían debilitados; también la diversidad cultural, ya que las radios comunitarias son las voces de quienes no tienen voz”, dijo Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Radio.
Por ello, saludamos desde PERÚ TV RADIOS a todas las personas que se dedican día a día a llevar información, música, entretenimiento, consejo y conexión con el mundo a través de sus frecuencias ¡FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA RADIO, AMIGO RADIODIFUSOR!