Los Radiodifusores que operan a nivel local y regional en distintas ciudades del país, decidieron apoyar la difusión del programa “Aprendo en Casa” promovido por el Ministerio de Educación. Los empresarios afiliados a la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) decidieron sumarse a este proyecto, teniendo en cuenta que se trata de apoyar a los alumnos de las escuelas públicas del país.
Actualmente los medios de provincias atraviesan una difícil situación económica, debido a la abrupta caída de la inversión publicitaria y la corrida de concesionarios; no obstante, la mayoría de medios locales están decididos a apoyar este proyecto educativo, tratándose de una emergencia nacional.
Este apoyo de los medios de provincias será gratuito, como parte de la responsabilidad social de las empresas de radio y televisión del interior del país, sin embargo, los empresarios pidieron al presidente Martín Vizcarra que, “el gobierno central, tenga en cuenta este apoyo y modifique sus criterios de contratación de publicidad estatal, priorizando a los medios de provincias que son los que cubren el 100% de la población de todo el territorio”, señaló Edgar Guevara Soto, Director de la Coordinadora de Medios Locales.
Por su parte en el MINEDU informaron que este proyecto no cuenta con presupuesto y no están pidiendo propuestas económicas o costos de espacios a ningún medio de comunicación.
Toda campaña estatal dirigida a todos los peruanos debe hacerse prioritariamente en los medios de provincias. Basta ver las cifras oficiales de radios y televisoras a nivel nacional. En el Perú existen 5,667 estaciones de radio de los cuales 91 pertenecen al Estado (IRTP), 750 pertenecen a las grandes corporaciones que operan desde Lima y, 4,826 son estaciones independientes que operan a nivel local y regional en el interior del país.
Respecto a la televisión, existen 1,829 estaciones de televisión; 398 pertenecen al Estado (IRTP), 600 pertenecen a las grandes corporaciones que operan desde Lima y, 831 son estaciones de televisión independientes que operan a nivel local y regional en el interior del país.
La solidaridad y la unidad es importante, pero son necesarias que estas acciones sean recíprocas entre el gobierno y los empresarios de las provincias del Perú.
Los interesados en sumarse al proyecto “Aprendo en Casa”, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse directamente través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) del Ministerio de Educación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 941609874 (Irupé Gonzales) y 988413666 (Sandra Alarcón). Adicionalmente indicar en el correo el nombre del titular de la radio, la localidad, frecuencia de la emisora y la potencia.