
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
Escrito por: Manuel Cipriano Consultor en Telecomunicaciones y TIC
A raíz del estado de emergencia y el periodo de aislamiento social obligatorio (cuarentena) declarado por el gobierno peruano el pasado 15 de marzo, muchas de las actividades fueron suspendidas por cierto plazo. En esa línea, mediante Decreto de Urgencia Nº 026-2020 se suspendieron temporalmente los plazos de algunos trámites que los ciudadanos tienen con frecuencia ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y que están sujetos a silencio positivo (por ejemplo, las transferencias de autorización de radiodifusión) o negativo (por ejemplo, nuevas autorizaciones de radio). Esta suspensión de plazos fue ampliada por diversas normas; siendo la última la dispuesta por el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM que prorroga la suspensión total de los referidos trámites hasta el próximo 10 de junio.
En medio del estado de emergencia que vive el país por la pandemia del Covid-19, el papel de los medios de comunicación resulta de vital importancia para mantener informada a la población sobre las medidas que se van adoptando para hacer frente a esta enfermedad.
En la actualidad, más de un millón 200,000 niños y adolescentes de nivel inicial, primaria y secundaria aprenden contenidos educativos en lenguas originarias a través de la estrategia ‘Aprendo en casa’ desarrollada por el Ministerio de Educación (Minedu).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), publicó los criterios técnicos y pautas que los concesionarios de telecomunicaciones deberán considerar al momento de solicitar la asignación temporal de espectro radioeléctrico en el marco del Estado de Emergencia.
Desde 1995 WinMedia ha brindado soluciones de automatización confiable, escalable y con todas las funciones a clientes de todo el mundo permitiéndoles agilizar el flujo de trabajo y agregar un valor significativo a su negocio. Como parte principal de nuestra filosofía empresarial y dedicación que tenemos para responder a los comentarios de nuestros clientes y socios nos permite innovar continuamente y estar al tanto de los avances tecnológicos en la industria.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desarrolló una nueva jornada de capacitación virtual, en la cual explicó de manera sencilla cómo un televisor puede conectarse a la señal digital de televisión gratuita - TDT sin necesidad de afiliaciones ni pagar tarifas.
Ante la emergencia por la pandemia del COVID-19 la radio y la televisión se vieron involucradas a afrontar una nueva realidad y adaptarse a nuevas estrategias. Una de ellas, es adaptarse a brindar por estos medios, educación a distancia.
Propuesta Técnica de Mejoramiento y Ampliación de Cobertura de las Señales de Radio y TV del Estado Peruano.
Como se dijo, ahora se tienen nuevos espectadores, nueva generación de personas, especialmente los jóvenes, más aun del sector rural que tienen mucha demanda de consumir información y conocimiento. Entonces, la tecnología tiene que resolver esas inquietudes y con la aparición de sistemas como los servicios DTH – Direct To Home se pueden cubrir dichas necesidades y a la vez llegar a cualquier sitio del Peru, ya con otras estaciones de recepción de señales de radio y TV y con muchos canales, en donde se puede diversificar varios contenidos.
Los sistemas DTH, desde hace más de 10 años ha sido la solución para cubrir cualquier territorio con señales de radio y televisión. En nuestro país tenemos los servicios de DirecTV, ClaroTV y Cable Mágico Satelital, servicios exclusivamente satelitales con sistemas de recepción consistentes de un reflector parabólico de 60 Cm, un amplificador de Bajo Ruido (LNB) y un equipo receptor de estas señales del estándar DVB-S o DVB-S2. El poder que tienen estas soluciones es la de transportar cientos de canales en diferentes calidades, desde el estándar, HD, Full HD y hasta resoluciones en 4K.
En los actuales momentos la compañía DirecTV, renta sus equipos receptores y sus antenas a razón de 45 soles en la modalidad de Pre-pago, haciendo saber que ahora el hardware no ya un aspecto importante en el ingreso de la compañía, si no el servicio. Esto quiere decir que ahora se pueden obtener sistemas de recepción de DHT a muy bajo costo., pues, entonces hay que aprovecha esa situación para proponer al país un sistema DTH para el Perú, que cubra al menos con las señales de radiodifusión del Estado a aquellas zonas en donde ni siquiera la solución del PACC ha logrado, ya que su cobertura es limitada y de un solo contenido.
Aquí un planteamiento de la solución.
La Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) ha elaborado un documento modelo para todos sus afiliados, a fin de que puedan responder el Oficio Múltiple N° 002-2020-MTC/28 de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC, y cumplir con la Resolución Ministerial N° 239-2020/MINSA y el anexo IV de la Resolución Ministerial N°. 0257-2020/MTC/01, respecto de los "LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19"
Aproximadamente hace un mes y en un panorama muy diferente al que hubiera estado en circunstancias normales, el presidente y CEO de NAB, Gordon Smith, dio su estado anual de la industria del NAB Show durante el evento de bienvenida del NAB Show Express.