
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
EXPOSITORES LOCALES E INTERNACIONALES DE LUJO
EXPONDRÁN EN LA EXPOTEC PERÚ VIRTUAL 2020
Expositores internacionales de Estados Unidos, Italia, España y Perú, estarán presentes en la próxima Exposición Tecnológica de Radio, Televisión y Comunicaciones, EXPOTEC PERÚ 2020 VIRTUAL a llevarse a cabo entre el 03 al 30 de noviembre vía ZOOM y Facebook Live.
Las charlas, foros y conversatorios se desarrollarán todos los martes y viernes de noviembre con la participación de destacados profesionales y especialistas en tecnología y contenidos para la radiodifusión,
Los temas que se abordarán este año serán relacionados con la producción, contenido, publicidad y tecnologías para la radio, la televisión y las comunicaciones.
A nivel internacional, Matteo Castagnoli, Gerente Latam de RVR (Italia), una de las marcas más importantes y prestigiosas de la industria broadcast, explicará sobre las últimas tendencias en transmisores para la radiodifusión, según su potencia, alcance, ubicación geográfica, presupuestos y sistema de control (telemetría), todo ello para emisoras nacionales y locales.
Otro de los temas que ha concitado la atención es el uso de IP en la radiodifusión. Luis Miguel Sánchez-Migallón de AEQ BROADCAST (España), quien disertará sobre la producción, emisión, configuración y manejo de una red Ao IP en entornos broadcast.
Uno de los aspectos más importantes en la radiodifusión es la calidad del sonido de una estación, sobre ese aspecto, Gary Lurhman, Gerente Latam de INOVONICS (EE.UU), nos explicará sobre los procesadores de audio, los codificadores RDS y el monitoreo de la modulación de las radios AM / FM /HD / RDS / Radio por Internet.
El tema de la temperatura en la radio y la televisión es otro aspecto que se abordará en la EXPOTEC PERÚ. Silvia Sanz, Ingeniera en telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, de la empresa ROHDE & SCHWARZ (Alemania), explicará sobre las características técnicas a tener en cuenta en transmisores. Y todo lo que es respecto a la aproximación de la radio digital.
El futuro de la radio es hoy, es otro interesante tema que será abordado por Juan Punyed de THE TELOS ALLIANCE (EE.UU.). Asimismo, el tema de La Radio y su evolución a la era digital para las nuevas audiencias con las Smart Apps será abordado por Jorge Chávez y Fabián Zamarrón Gerente y Director respectivamente de XPERI (EE.UU.).
Recientemente, Radio Aracena, Radio Motril, Radio Guadix y Radio Rioja han adquirido consolas, audiocodecs y sistemas de automatización AEQ.
Radio Aracena, Radio Motril y Radio Guadix son estaciones asociadas que retransmiten la programación de la cadena SER en esas ciudades, en Andalucía, Sur de España.
Radio Aracena y Radio Motril han incorporado a sus estudios consolas digitales AEQ CAPITOL. La Calidad de sonido y la operabilidad totalmente adaptada a estaciones locales que trabajan en cadena, permitiendo una misma consola trabajar simultáneamente con varios programas mientras se preparan las desconexiones locales, la han hecho una alternativa de elección para muchas estaciones que tienen múltiples programas y necesitan optimizar recursos.
Radio Guadix es un caso muy especial. El director de la estación, Rodrigo Poyatos,es un innovador, que por razones personales empezó a hacer emisión remota desde su domicilio, a unos 100 Km de distancia de la estación, hace muchos años.
El señor Poyatos, tiene una consola FORUM de AEQ en los estudios, que controla desde casa a través de la gestión remota de la estación gracias a la aplicación VIRTUAL FORUM. Conmuta de programación local a cadena, sube y baja faders, graba y monta las cuñas publicitarias desde casa.
En el estudio hay una video-cámara y además de puertas e iluminación automáticas. Cuando Rodrigo tiene que hacer una entrevista, desde casa abre la puerta de la estación y la del estudio, enciende la luz y, hablando a través de un audiocodec AEQ PHOENIX MERCURY en su casa, conectado por IP a otro audiocodec AEQ PHOENIX STUDIO que accede a una entrada y una salida auxiliar de la consola, a través del monitorado de estudio, guía al entrevistado hasta su silla, le invita a ponerse los cascos, prueban niveles, y ¡a entrevistar!. Al terminar, ruega al entrevistado que se asegure de haber cerrado la puerta.
Radio Rioja está ubicada en Logroño, capital de la región de la Rioja, en el norte de España. Tiene dos sucursales en otras ciudades riojanas.
Ha actualizado su sistema de automatización, migrando del francés Dalet, al sistema AudioPlus de AEQ, valorando la calidad del producto y el servicio que se da desde España.
Además incorpora un módulo de emisión telecomandada compatible con los comandos de Cadena SER, y un módulo de intercambio con aplicaciones de gestión externas, tanto de tráfico publicitario como programación musical.
También tiene un módulo de importación de ficheros, que se adapta al formato de la base de datos de los distintos fabricantes. En concreto, el formato de Dalet ya se había utilizado y depurado en anteriores migraciones, y funcionó a la perfección, transfiriendo en caliente y en pocas horas, los ficheros de sonido, mientras se transformaban los datos identificativos de cada fichero al formato de AEQ.
Queremos agradecer su confianza a todas las estaciones asociadas a la Cadena SER que utilizan los equipos AEQ. Para obtener más información sobre la Cadena SER y sus estaciones propias y asociadas, visite www.cadenaser.com
Para obtener más información sobre AEQ-KROMA o sobre los equipos y sistemas fabricados y sus proyectos, visite www.aeq.es, envíe un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono +34 91 686 1300