
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
Luego de nueve intensas jornadas para la industria de la radio, la televisión y la comunicación audiovisual, la EXPOTEC PERÚ VIRTUAL 2020 llega a su fin.
Para el cierre, los organizadores han elaborado un programa de lujo, con extraordinarios expositores que compartirán sus conocimientos para mejorar los procesos, la producción, el funcionamiento y la monetización de la radio y la televisión.
En las nuevas jornadas de la EXPOTEC PERÚ, cientos de empresarios broadcast han recibido conocimientos y compartido experiencias respecto a la radio y la televisión.
Desde Rusia representante de ELECARD expondrá sobre
PROCESOS DE CODIFICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD PARA HACER MÁS FELICES A LOS TELEVIDENTES
Desde Rusia, nos conectaremos con el ingeniero Dmitry Ivanov, de la empresa ELECARD, una compañía Rusa con presencia en el Perú y varios países de Latinoamérica y el mundo, Junto a él, desde Lima estará conectado su representante local, el ingeniero José Ramírez, ambos nos contarán en experiencia propia sobre los procesos de transcodificación / codificación y control de calidad de los videos en la televisión, vistos y aplicados en casos reales del mundo.
Los ingenieros especialistas en soluciones de OTT / IPTV, Streaming y Cloud Computing, nos contarán sus experiencias en proyectos a gran escala con miles de flujos y cientos de ubicaciones, así como pequeñas implementaciones de productos con combinaciones de características únicas.
José Ramírez y Dmitry Ivanov de ELECARD, se centrarán en la transcodificación, la resolución de problemas y los flujos de trabajo de control de calidad de la transmisión. Contarán casos de uso en el mundo real e historias de éxito sobre cómo usar la congelación de video y la tartamudez de las pausas publicitarias; asimismo nos darán tips para corregir las transmisiones deficientes, con interrupciones y errores en diferentes niveles. Finalmente nos explicarán cómo configurar la transcodificación de alta densidad, la unificación y la entrega de contenido múltiple etc.
Presente en la EXPOTEC PERU 2020
EMPRESA RUSA ELECARD LÍDER EN SOLUCIONES PARA DISTRIBUIR VIDEO A TRAVÉS DE SISTEMAS OTT / IPTV
ELECARD, es una empresa de tecnología e integración de sistemas, que provee servicios y soluciones para distribuir transmisiones de video a través de sistemas OTT / IPTV, sus sistemas permiten un control y monitoreo de la calidad del flujo de video dentro de la red, analizando en profundidad y detalle todas las secuencias de la transmisión del audio y video.
Dmitry Ivanov, ingeniero responsable del Departamento de Soporte e Integración dice: “ELECARD, se siente complacida de compartir su experiencia con empresas que no solo brindan contenido de alta calidad, sino que también cuidan y controlan la fluidez de la entrega del contenido”. Esperan que la lista de casos de uso que ilustran los desafíos comunes que pueden encontrar los operadores y proveedores de servicios, ayude a facilitar su proceso de trabajo, mejorar el sistema de resolución de problemas y hacer más feliz a su audiencia.
ELECARD, es una de las empresas que ha contribuído en mejorar la calidad de transmisión y distribución de video para una mejor calidad final de las empresas televisoras. Su aliado en Perú es la compañía General de BPS SAC. (Broadcast Profesional & Storage SAC) del Ingeniero José Ramírez.
Expondrá experto Dr. Andrés Badra
¿LOS MEDIOS TRADICIONALES ESTÁN MUERTOS? "NUEVA OPORTUNIDADES PARA LOS MEDIOS.
“¿Los medios tradicionales están muertos? Nuevas oportunidades para los medios en la nueva normalidad”, es otro tema que ha sido incluido en la clausura de la EXPOTEC PERÚ VIRTUAL a cargo del experto Andrés Badra, con expertise en medios de comunicación, como la televisión, la radio y el cable.
Andrés Badra, se pregunta: “¿Los medios tradicionales están muertos? Y se responde: “con seguridad no, pero ya opera una nueva dinámica a raíz de la digitalización que presenta nuevos retos y la apertura de posibilidades para operar y ajustar los modelos de negocios de la media tradicional”. En su exposición, descubriremos dónde pueden encontrarse las oportunidades para los actores tradicionales de medios y cómo adaptar sus modelos de negocios. Su experiencia y expertise debe ser escuchada por los radiodifusores del Perú.
Andrés Badra, tiene 35 años en la industria de medios de comunicación de la región. Experto curador en televisión abierta, radio, televisión paga y contenidos digitales. 13 años como CEO de grupos multimedia en Venezuela, Panamá y Perú. Desde el 2002 fue uno de los primeros 100 miembros de Latinoamérica y Jurado para la Academia Internacional de los Premios Emmy y Director Internacional para el período 2016-2018. Invitado a ser Miembro del Consejo Internacional del Palay Media Center for Media Capítulo NYC.
También es director Independiente de empresas. Columnista de BLAPP APP. Publicista Cum Laude, con estudios avanzados de alta dirección ejecutiva y especialización en directorios de la Universidad de Piura. Profesor invitado de innovación, transformación y comunicación en la Universidad de Lima y Universidad de Piura. Coach Ejecutivo de Profesionales en transición.
Con tu radio y/o televisora
CÓMO GANAR AUDIENCIA Y MONETIZAR Y TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
A nivel de la industria de medios (tradicionales y nuevos), la competencia y la necesidad de generar ganancias es más competitivo e innovador. Y para conocer más en detalle sobre las claves para aumentar audiencia y monetizar tu radio o televisión a través de Facebook, Instagram, Youtube y Web, tendremos como expositor al Licenciado Javier, director de marketing de la empresa 7Digital y a Juan de Soria, Social Media Manager de programas de televisión.
Omar Javier, es Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Ignacio de Loyola, con especialidad en Comunicación Empresarial, producción y dirección de televisión y comunicación Digital. Cuenta con amplia experiencia por haber trabajado en televisión como: el grupo ATV, USIL TV, Canal del Congreso de la República y RBC. Es Fundador y realizador audiovisual en Alpamayo Films, Director de Marketing en 7 Digital y Creador del programa de viajes “Omar Turista”.
Junto a él, estará otro destacado profesional como es Juan de Soria, Social Media Manager de Televisión, con más de 10 años de experiencia. Conocedor de los medios digitales y creador de exitosas estrategias en redes sociales. En su canal de YouTube superó los 130 000 suscriptores, obteniendo hoy, millones de reproducciones. Como Social Media Manager del cantautor Peruano Pelo D’Ambrosio llegó a obtener más de 110,000 suscriptores en su canal de YouTube, así como millones de visualizaciones en sus contenidos.
7 DIGITAL es una agencia de marketing digital especializada en generar presencia digital efectiva acorde a los objetivos de su empresa. Desarrolla estrategias e ideas creativas para generar conexión entre los clientes y las empresas. Asesorías para comunicar de forma eficiente y efectiva con tu público objetivo para que finalmente se conviertan en tus clientes.
¡Y… PARA EL CIERRE FINAL, SE REALIZARÁ UN SORTEO DE ACCESORIOS AUDIOVISUALES PARA TODOS LOS PARTICIPANTES ! ¡NO FALTES!
Segunda semana de la EXPOTEC PERÚ VIRTUAL 2020 trae Importantes novedades y charlas para los empresarios y profesionales de la radio y la televisión. Para mañana martes 10 de noviembre, están programadas la participación del destacado periodista José María “Chema” Salcedo y el Ing. Gary Lurhman, de la empresa INOVONICS BROADCAST de Estados Unidos.
José María "Chema" Salcedo, nos compartirá su amplia experiencia como periodista, entrevistador y productor de radio y televisión en el grupo RPP. Su contribución a la radio durante más de 20 años será compartido con todos los asistentes a esta jornada. En tanto, Gary Lurhman nos explicará la importancia de los procesadores en la radiodifusión.
El tipo de audio que emite una radio es la identidad que puede marcar la diferencia entre una y otra emisora. Esta identidad en el sonido la genera el procesador y es modulado de acuerdo al tipo de música o programación de cada emisora. Además también sirve para evitar y eliminar ruidos extraños y mejorar la calidad del audio que llega a los receptores.
INOVONICS es una empresa estadounidense, con más de 45 años de experiencia en procesadores para radios FM y AM; procesadores de sincronización de transmisiones para FM y HD Radio; analizadores de modulación AM y FM con interfaz de red; monitoreo de radios y señales de FM / AM / HDRadio / RDS / Radio por internet; codificadores de Mensajería RDS; decodificadores de mensajería RDS; receptor RDS y controlador de letreros; y amplificadores de distribución AES.
La jornada empezará a las 10.30 am (hora exacta) vía ZOOM y Facebook Virtual. El ingreso es libre. Mañana se enviará el Link de acceso a todos los correos de los radiodifusores y personas que se inscriben previamente.
El Futuro de la Radio es Hoy y Transformación de la Narrativa audiovisual, serán los temas que se abordarán este miércoles 18 a partir de las 10:30 am en la EXPOTEC VIRTUAL 2020, que se transmite vía ZOOM y Facebook Live de manera gratuita, para todos los empresarios, profesionales, técnicos y estudiosos de la radio y la televisión.
El primer expositor será Juan Punyed, un veterano profesional de la electrónica y el audio profesional. Desde hace 30 años trabaja en la industria de la radiodifusión para Latinoamérica. Es ingeniero en audio y electrónica, graduado de la Universidad de Miami. Tiene amplio conocimiento de audios análogos, digitales e IP, adquiridos en su experiencia como ingeniero de la SONY Broadcast y en los últimos años como director de ventas e ingeniería de la empresa estadounidense TELOS ALLIANCE.
La empresa TELOS ALLIANCE es una compañía líder mundial en audio. Las empresas más importantes de la radio, la televisión y la producción audiovisual les confían sus proyectos para obtener enfoques exclusivos, innovadores e intuitivos que inspiran, creando las experiencias de audio más emocionantes y atractivas que se puedan imaginar.
Ningún desafío de audio es demasiado grande; ninguna tecnología está fuera de su alcance; ninguna solución, -grande o pequeña-, es inalcanzable. La cartera de marcas de Telos Alliance incluye Axia® Audio, Linear Acoustic®, Minnetonka Audio®, Omnia® Audio, Telos Alliance®, Telos Infinity®, Telos® Systems y 25-Seven® Systems.
El siguiente tema programado para este mismo día es, TRANSFORMACIÓN DE LA NARRATIVA AUDIOVISUAL EN LA NUEVA NORMALIDAD, a cargo del experimentado profesional, magister Gerardo Karbaum Padilla.
Gerardo Karbaum Padilla, es docente e investigador. Magíster en publicidad por la Universidad de San Martín de Porres y especialista en producción audiovisual. Ha realizado investigaciones y publicado diversos artículos relacionados con las narrativas. Ha estudiado cine en Cuba. En el año 2018 publicó el libro Periodismo y transmedia, narrativas, redes y contenidos.
También ha sido post productor periodístico y es docente y conferencista en eventos académicos relacionados con la realización audiovisual y las narrativas transmedia.
Ellos estarán el miércoles 18 de noviembre a partir de las 10.30 am, invitados a participar empresarios, profesionales, trabajadores, técnicos de la radiodifusión y estudiantes de periodismo y comunicación audiovisual.